La siguiente Diplomatura promueve la necesidad de profundizar la idea
de “Aula” como encuentro de lo diverso,
en el marco de una Escuela Inclusiva, avanzando hacia supuestos que
conciban una pedagogía centrada en las diferencias. Así mismo se plantea la integración de las
TIC como ¨asistentes¨ en los aprendizajes. Entendiendo que integrar las TIC no es sólo usarlas como un recurso más, sino que
es abordar con ellas actividades y
proyectos significativos que posibiliten la integración de los contenidos de
las distintas áreas del curriculum de educación Inicial, Primaria y Secundaria
aproximándonos a los usos habituales que hacen los niños, jóvenes y adultos en
una escuela que apuesta a la inclusión desde los múltiples saberes y las
múltiples alfabetizaciones.
La cursada se apoya en materiales descargables en PDF. La
Diplomatura está compuesta de 5 módulos con 4 actividades por módulo. Las
actividades deben ser realizadas y la Diplomatura se
aprueba mediante un parcial que engloba a los dos primeros módulos y un examen
final integrador que se habilita una vez realizadas todas las actividades y con
el examen parcial aprobado.
No hay ninguna actividad presencial a lo largo de la
cursada, se puede completar desde cualquier dispositivo (teléfono, tablet, PC).
Las Diplomaturas Superiores de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad FASTA son postítulos que se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todas las Diplomaturas acreditan una duración mínima de 600 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad FASTA.
Esta propuesta tiene como finalidad
promover la resignificación de las
prácticas docentes en el marco de la inclusión educativa. Aspectos que
demandan, por ende, la necesaria acción
de revisitar la escuela para pensarla como un lugar para todos.
Formas de pago