Organización de la enseñanza en la práctica docente
 

CONSEJO SUPERIOR - Resolución 167/2019

Disposición NO-2020-69660951-APN-DNGU#ME

Propicia la formación continua de docentes y directivos de los distintos niveles y modalidades. Entendiendo que la producción de las condiciones de la enseñanza se torna una práctica que requiere de la permanente revisión y deconstrucción de las propuestas áulicas.

La cursada se apoya en materiales descargables en PDF. La Diplomatura está compuesta de 5 módulos con 4 actividades por módulo. Las actividades deben ser realizadas y la Diplomatura se aprueba mediante un parcial que engloba a los dos primeros módulos y un examen final integrador que se habilita una vez realizadas todas las actividades y con el examen parcial aprobado.

No hay ninguna actividad presencial a lo largo de la cursada, se puede completar desde cualquier dispositivo (teléfono, tablet, PC).

Las Diplomaturas Superiores de la Universidad son postítulos que se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todas las Diplomaturas acreditan una duración mínima de 600 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

Estos aspectos direccionan una formación permanente que actualice los saberes pedagógicos y didácticos, superadores de la formación docente inicial, a fin de promover la interpelación de las prácticas docentes y la necesidad de construir nuevas propuestas educativas que den respuesta a las prescripciones curriculares (de los niveles Inicial, Primario y Secundaria)y a los intereses socio-cultuales de los nuevos sujetos escolares, niños adolescentes y jóvenes.

Valor


$ 109500.-


Inscribirme

Formas de pago

 

Volver a la lista

CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA LEGALIZADA
POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN